Cómo responder preguntas sobre inteligencia artificial en entrevistas

Cada vez más empresas incluyen preguntas sobre inteligencia artificial en las entrevistas de trabajo.

No importa si el puesto es en marketing, ventas, recursos humanos o logística: la IA ya está afectando todas las áreas.

Si no sabes cómo responder, puedes quedar fuera… aunque seas un gran candidato.

En este artículo aprenderás cómo prepararte para responder preguntas sobre IA y cómo aprovecharlas para destacar (aunque no seas técnico).


❓ ¿Por qué te preguntan sobre IA en una entrevista?

Porque la empresa quiere saber:

  • Si estás actualizado con las tendencias
  • Si entiendes cómo la IA afecta tu trabajo
  • Si puedes adaptarte al cambio tecnológico

Y sobre todo, si puedes usar la IA como herramienta, no como amenaza.


🗣️ Preguntas típicas (y cómo responderlas bien)


✅ 1. ¿Qué sabes sobre inteligencia artificial?

🔹 Respuesta eficaz:
“Manejo lo básico. Sé que se usa para automatizar tareas, analizar datos y asistir en la toma de decisiones.
La he usado para X herramienta o proceso en mi trabajo.”

🔸 Evita:
“No sé mucho” o respuestas muy técnicas si no las dominas.


✅ 2. ¿Has utilizado herramientas con IA en tu trabajo?

🔹 Ejemplo potente:
“Sí, uso ChatGPT para estructurar correos, resumir documentos o generar ideas. También he probado herramientas de IA para automatizar tareas en Excel y para mejorar productividad.”

🔸 Tip:
Si no las has usado aún, di que estás aprendiendo activamente y menciona una que estás probando.


✅ 3. ¿Crees que la IA reemplazará tu puesto?

🔹 Respuesta inteligente:
“No. Creo que va a transformar el rol, no eliminarlo.
Estoy enfocado en adaptarme, aprender nuevas herramientas y aportar valor que solo un humano puede dar, como el juicio crítico o la empatía.”


🎯 Cómo destacar sin ser experto

  • Aprende el vocabulario básico (automatización, modelos de lenguaje, productividad, etc.)
  • Conoce 2 o 3 herramientas populares (ChatGPT, Canva con IA, Notion AI, etc.)
  • Menciona cómo te mantienes actualizado: blogs, YouTube, cursos online


🧰 Herramientas que puedes mencionar (aunque las uses poco)

  • ChatGPT → redacción, ideas, resúmenes
  • Notion AI → organización y productividad
  • Midjourney / DALL·E → imágenes para presentaciones
  • Google Sheets + IA → fórmulas inteligentes y automatización


✅ Conclusión

No necesitas ser experto en inteligencia artificial.
Solo necesitas demostrar que entiendes su impacto y estás dispuesto a aprender y adaptarte.

Prepararte para este tipo de preguntas puede marcar la diferencia entre pasar a la siguiente etapa… o quedar fuera.

Cómo emprender con inteligencia artificial (y generar ingresos reales)

Entrevista de trabajo con enfoque en inteligencia artificial

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال